Descubren su riqueza histórica |
 |
Saltillenses participan en una visita guiada por el Templo
de San Esteban, el Hotel Urdiñola y el Hotel Arizpe |
 |
 Por EDUARDO SANTOS PALABRA / México | 
 |
Tras saqueos, maltratos e incendios en
época de la Revolución Mexicana, el templo de San Esteban de la Nueva Tlaxcala conserva algunos tesoros que sobreviven al
paso de los años.
En un recorrido por el Centro Histórico organizado por el Patronato de Amigos del Archivo Municipal
de Saltillo, más de 30 personas pudieron conocer las riquezas que guarda la Ciudad.
Uno de los propósitos de esta visita,
encabezada por la historiadora María Elena Santoscoy Flores y el arquitecto Arturo Villarreal Reyes, fue el reunir fondos
para la compra de un capelo que cuesta mil 200 pesos y en donde se colocará a la Virgen de Nuestra Señora del Pueblo de la
Nueva Tlaxcala realizada en madera estofada con láminas de oro.
El viaje por la historia de la fe tlaxcalteca en Saltillo
comenzó con el coro, donde se encuentra madera original, además de una reja virreinal en una ventana.
Villarreal Reyes
comentó que sólo las imágenes "El Nazareno Preso", realizado en pasta de caña, "Las Bodas de María y José" y una pintura de
Juan Landín son originales y datan del Siglo 17.
En el coro, el sótano, los altares y el bautisterio se encontraron
trozos de historia, entre los cuales se incluye un breviario romano de 1752 y una posible capilla abierta de indios, única
en el noreste de México.
"Necesitamos poner por escrito las fechas, la historia del templo de San Esteban no se ha
escrito", mencionó Villarreal Reyes motivado por algunos datos que arrojan las paredes del lugar.
Un Museo
de San Esteban
Maravillado ante los secretos que guarda el templo en sus rincones, el arquitecto expresó la idea de
establecer un nuevo museo.
"Creo que hay que mostrar libros, documentos, un par de imágenes, pinturas y lo que la gente
nos quiera donar", indicó.
Sugirió un anexo que se encuentra en la esquina de Padre Flores y Ocampo, aunque está consciente
que aún falta mucho por descubrir.
"Ahí se puede alojar un museo de San Esteban o de la tlaxcaltequidad, bajo custodia
del templo para que las piezas no salgan de aquí".
Al terminar el recorrido por la iglesia, los asistentes se trasladaron
a la Casona de San Esteban con el objetivo de redondear el conocimiento sobre un antiguo cementerio ubicado en ese lugar.
Por
la calle de Victoria, se siguieron hasta el Hotel Urdiñola, el cual se supone fue casa de Francisco de Urdiñola y luego se
pasaron al Hotel Arizpe donde se adentraron al periodo neocolonial de la década de los treinta.
|
|