Llevan leyendas
a televisión local |
 |
'Leyenda, Mito o Realidad' es el nombre del programa que se transmitirá
los todos jueves, a través del canal 25 de Televisa |
 |
 Por EDUARDO SANTOS PALABRA / México | 
 |
Todas las ciudades tienen una Llorona
o un Callejón del Diablo, pero ninguna más que Saltillo puede contar sobre un llamado Agustín Jaime o una Rosita Alvírez;
destacar esta diferencia, además de mostrar el colorido de la Ciudad son algunos de los objetivos que perseguirá Leyenda,
Mito o Realidad.
Sucesos fantásticos y leyendas serán la materia prima de este programa de televisión que se transmitirá
todos los jueves a las 20:30 horas por el canal 25 de Televisa Saltillo bajo la producción y conducción de Carmen Cecilia
Paz Zablah.
"La idea de hacer este programa surgió cuando en la Escuela de Ciencias de la Comunicación hicimos un programa
para una materia, hablábamos un poco en ese trabajo sobre los túneles de Saltillo y a mi me latió explotar un poco más lo
que tiene Saltillo, sus colores, sus sabores", comentó Paz Zablah.
La comunicóloga manifestó que para ella y su equipo
de producción significó todo un reto la producción de Leyenda Mito o Realidad, pues existió la necesidad de tocar puertas
y la incertidumbre siempre estuvo presente.
A la presentación del programa asistieron directivos de Televisa Saltillo,
entre ellos Rogelio Garza Díaz, gerente de ventas y el cineasta Alfredo Galindo, quien fungió como presentador.
Destacó
la trascendencia de la difusión de estas historias que forman parte de nuestra identidad como saltillenses, aunque lamentablemente
niños, jóvenes e incluso adultos son ajenos a las mismas.
La emisión televisiva de formato digital se presenta en forma
de ficción con entrevistas a especialistas, historiadores y a personas relacionadas con el tema, además de involucrar a la
gente común a través de un sondeo.
"Agustín bajaba bajaba a caballo..." , este corrido que se hiciera famoso a nivel
nacional en voz del Eulalio González "Piporro", se escuchará en el primer programa, que fue grabado en diferentes locaciones
de la Ciudad para crear un ambiente más acorde a la época.
Agustín Jaime, La Fallida Huida de las Tres, Rosita Alvírez
y Mónico, entre otras historias, se transmitirán cada jueves creando controversia entre los miembros de la familia, descubriendo
si esto es ¿leyenda mito o realidad?
En el proyecto televisivo participan Humberto Vázquez, director de fotografía;
como asistentes de producción Betzabé Galván, Kristal Ponce y Dulce Arámbula y en la edición Eduardo Delabra y Adán Lazalde.
Alfredo
Galindo, director de la cinta en producción La Lotería, mencionó que el programa de Paz Zablah es un ejemplo de lo mucho que
se puede hacer cuando existe decisión de por medio.
El cineasta consideró que es necesario dejar de esperar a recibir
los apoyos y buscarlos personalmente.
"Creo que este proyecto llega en un momento muy adecuado para lo que es los medios
de comunicación en general, a nivel local, nacional e internacional", subrayó.
|
|