Pone a su novela
un toque saltillense |
 |
Muestra Armando Alanís 'Alma Sin Dueño' una historia ubicada
en un lugar muy parecido al Saltillo de su niñez |
 |
 Por EDUARDO SANTOS PALABRA / México | 
 |
Una especie de Lisístrata contemporánea,
una historia de independencia y libertad, que se desarrolla en Huesos Viejos, ciudad que corresponde al Saltillo de hace años,
es lo que muestra Armando Alanís Canales en su primera novela publicada que se titula "Alma sin Dueño".
La presentación
del libro se realizó en el marco de las celebraciones del 125 Aniversario del Natalicio de Vito Alessio Robles y en la conmemoración
número cinco de la creación del centro cultural que lleva su nombre.
En el auditorio del Vito Alessio se dio a conocer
a Alma, personaje principal de la novela de Alanís Canales, una mujer de aproximadamente 30 años quien al quedar sola en la
vida se convierte en un ejemplo de independencia.
El escritor y periodista Alfredo García Valdez, escritor del libro
"La Viga en el Ojo" y Onésimo Flores Rodríguez autor del poemario "Todos los Instantes" fueron los encargados de hacer la
presentación de la obra en compañia de su creador.
García Valdez se refirió a la novela como un escrito que se puede
leer de distintas maneras, como algo iniciático para adolescentes, en un sentido picaresco, erótico o de aventuras.
"Hermana
menor de 'La Reina del Sur', con todo es una novela menos pesada por ser más real, pues su coeficiente de realidad proviene
de tener raíces en esta tierra (Saltillo) de la que no se desbalaga mucho hacia los recovecos de la imaginación", subrayó.
Onésimo
Flores Rodríguez describió a la publicación como una novela de soledad, pero de aquella que se vuelve un lujo cuando brota
de la independencia.
Armando Alanís Canales, autor de "Alma sin Dueño" comentó que la editorial le dio la oportunidad
de escoger el dibujo que aparecería en la portada de su libro y éste fue "Lisístrata Defendiendo Acrópolis".
"Alma
es una especie de Lisístrata contemporánea asediada por muchos hombres", señaló.
La ciudad que se menciona en la obra
es Huesos Viejos, que corresponde al Saltillo de la niñez y adolescencia del autor.
"Yo que fui de Saltillo justamente
para escribir sobre Saltillo sentí que los árboles me estorbaban y no me dejaban ver el bosque, así que me tuve que alejar",
destacó el escritor quien vive en la Ciudad de México desde hace 10 años.
Mencionó que hoy en día existe en la literatura
una tendencia hacia el cosmopolitismo aunque no sea una garantía de éxito pues prueba de ello "Pedro Páramo" de Juan Rulfo.
La
tendencia de Alanís Canales por dar presencia a la Ciudad que lo vio nacer se pone de manifiesto nuevamente, pues anunció
que en su próxima novela, la cual se desarrolla en la Ciudad de México, el personaje principal es originario de Huesos Viejos,
es decir: Saltillo.
|
|